Esta microcredencial está inscrita dentro de la nueva maestría en bioética y ética de la investigación de la universidad, que responde a diversas necesidades dentro y fuera del país.
El consumo de sustancias psicoactivas es una práctica que ha acompañado a la humanidad desde la prehistoria, las comunidades aborígenes alrededor del mundo han tenido diferentes prácticas y rituales que han involucrado el uso de enteógenos. Plantea complejos dilemas sobre la responsabilidad pues en la producción de estas sustancias se encuentran múltiples actores y uno de estos es el gobierno. En este curso buscamos acércanos a esta situacion desde distintas perspectivas con un enfoque multifactorial para que el egresado pueda entederlo y construya bases que le den la posibilidad de crear futuras herramientas de cambio. Los conocimientos adquiridos en la microcredencial podrán ser aplicados en la formulación de políticas públicas, creación de programas de prevención y rehabilitación, así como en asesoría legal y ética, roles que están en demanda en centros de investigación, instituciones gubernamentales y ONGs (podemos profundizar estos valores agregados en la población objetivo, que se incluye a continuación, por supuesto que estos aspectos son un poco el fruto de la especulación y requiere la mirada experta disciplinar).
Competencia:
Aplicar herramientas de análisis, de investigación y pedagógicas para abordar dilemas éticos, sociales y legales relacionados con la producción y consumo de sustancias psicoactivas con un enfoque multifactorial, que permitan la creación de nuevos modelos que den respuesta a las necesidades identificadas a partir de las reflexiones construidas desde la bioética.
Conoce la insignia digital que recibirás por aprobar esta microcredencial aquí.
Notas:
1. Los estudiantes regulares de la Universidad (estudiantes que estén cursando un pregrado o posgrado) no podrán inscribirse a través de la Dirección de Educación Continua a esta microcredencial. En caso de inscripción, la Dirección procederá con la devolución de esta.
Estos estudiantes podrán cursar esta microcredencial como parte de su semestre regular si aplica dentro del pensum del programa que estén cursando.
2. Esta Microcredencial de 4 créditos puede ser homologada en la Maestría en Bioética y Ética de la investigación de la Facultad de Medicina.
Para realizar homologación, el estudiante deberá ser admitido a la Universidad de los Andes y cumplir con el Reglamento de Homologación y Validación de Materias, vigente al momento de realizar la solicitud.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
26 de marzo al 21 de mayo del 2025
Horario
Lunes y miércoles de 5:30 p.m. a 8:20 p.m.
Duración
8 Semanas | 32.0 Horas
Inversión