Se estima que entre el 50% y el 70% de las fallas mecánicas estructurales se deben a cargas dinámicas que pueden inducir fatiga y subsecuente fractura. Estas incluyen fallas en los componentes mecánicos comúnmente encontrados en maquinaria industrial, vehículos de transporte aéreos, marítimos y terrestres, generadores de energía, herramientas de extracción de hidrocarburos, maquinaria de construcción de obras civiles, etc. Las causas de esas fallas pueden deberse a deficiencias en la selección de materiales, en la geometría y dimensiones de los componentes, en la manufactura o en las condiciones de uso de los mismos.
Con un enfoque práctico y aplicado, en este curso se presentarán los fundamentos de los principales modelos teóricos que predicen el comportamiento de los componentes mecánicos bajo condiciones de fatiga y fractura, los procedimientos necesarios para la evaluación de la falla por fatiga y fractura, los códigos que rigen dichas evaluaciones, así como los códigos de diseño contra falla por fatiga y fractura. Se utilizarán casos de estudio reales presentados por el instructor del curso, así como casos de estudio propuestos por los asistentes al curso, basados en situaciones reales de su experiencia profesional.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Virtual
Fechas
24 de abril al 29 de mayo del 2025
Horario
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (Hora Colombia). Sin clase el 1ro de mayo.
Duración
10 Sesiones | 5 Semanas | 20.0 Horas
Inversión