CursoModalidad VirtualVirtual26 - 50 horasCurso AbiertoIngenieríaConstrucción e infraestructuraIngeniería MecánicaAdultos

Construcción de Pozos Offshore en Colombia

Cargando comentarios…
imagen-e-commerce-a0gPd0000012PGHIA2_Construcción-de-Pozos-Offshore-en-Colombia.jpg
ProgramasActualización ProfesionalConstrucción de Pozos Offshore en Colombia

El curso permite a los estudiantes asimilar y poner en práctica el conocimiento y diseño de la perforación de pozos Offshore. Esto incluye un conocimiento general de los principales equipos utilizados en un proyecto de construcción de pozos offshore, las diferentes operaciones que se realizan, conceptos generales y fundamentales a la hora de planear la logística, la aplicación de las buenas prácticas, los aspectos de QHSE relevantes en la implementación de la perforación durante las etapas de exploración y producción de proyectos offshore. Adicionalmente, los estudiantes conocerán la normatividad y regulación que se aplica en los proyectos costa afuera. En general, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y conceptuales para tomar decisiones operacionales, criterios en la planeación estructural, operacional, con el fin de seguir un plan durante la construcción de pozos. 

Este curso será dictado por dos profesionales expertos que participan en la planeación y dirección de los proyectos actuales Offshore que adelanta Colombia. Adicionalmente, se tendrá la posibilidad de hacer una visita de inmersión en Cota y conocer algunas de las herramientas esenciales en el Well Construction.  


Preguntas frecuentes

La Universidad de los Andes ofrece una amplia variedad de programas de Educación Continua, que incluyen cursos, talleres, programas profesionales, macro y microcredenciales, certificaciones profesionales, entre otros. Estas opciones abarcan diversas líneas temáticas, como análisis de datos, inteligencia artificial, programación y desarrollo de software, gestión de proyectos, liderazgo, desarrollo personal, bienestar y muchas más. Los programas están diseñados para responder a las necesidades de desarrollo y actualización de conocimientos, destrezas y competencias de las personas a lo largo de la vida.

La duración de los cursos de Educación Continua varía según el programa y el contenido específico que se ofrezca. Algunos programas pueden durar solo unas pocas semanas, mientras que otros pueden extenderse de tres a seis meses. La estructura del curso está diseñada para maximizar el aprendizaje, permitiendo a los participantes adquirir los conocimientos y habilidades de manera efectiva.

La mayoría de nuestros programas de Educación Continua no requieren cumplir con requisitos específicos. Sin embargo, algunos cursos pueden solicitar formación académica particular o experiencia laboral relacionada. Te sugerimos revisar cuidadosamente la información de cada programa para asegurarte de cumplir con los requisitos antes de inscribirte. Si tienes alguna duda, nuestro equipo de asesores está dispuesto a ayudarte.

Inscribirte en los programas de Educación Continua es muy sencillo. Ingresa a nuestra página web, donde encontrarás un catálogo completo de cursos disponibles. Al seleccionar uno, podrás consultar información detallada sobre los objetivos, contenidos, profesores y más. Agrega el curso al carrito y sigue los pasos para completar tu inscripción y pago en línea de forma rápida y segura.

Estado

Estado

En inscripciones

Modalidad

Modalidad

Virtual

Lugar: Modalidad Virtual
Fechas

Fechas

06 de mayo al 19 de junio del 2025

Horario

Horario

Martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (Hora Colombia).

Duración

Duración

14 Sesiones | 7 Semanas | 28.0 Horas

icon inversion

Inversión

$ 1.969.000,00
$ 1.790.000,00
Hasta el 30 de abril de 2025
Conoce los descuentos disponibles

Contáctanos

También te puede interesar