Este curso ofrece una exploración completa y profunda de los procesos electorales y la dinámica política en Colombia, proporcionando una comprensión estratégica de las elecciones y del poder detrás de cada voto. A lo largo del programa, los estudiantes conocerán los fundamentos de los sistemas electorales y de partidos, comprendiendo cómo las reglas y normas electorales no solo estructuran la competencia, sino que también condicionan las estrategias de campaña y los resultados políticos.
Con la guía de expertos y en un ambiente de análisis y práctica, se abordarán desde los cimientos de una campaña —como la planificación estratégica y el diseño de mensajes efectivos— hasta los aspectos más específicos de su ejecución, incluyendo la administración de costos y financiamiento, y el análisis del impacto de la opinión pública en las elecciones. A través de ejercicios prácticos y simulaciones, los participantes no solo aprenderán a navegar las complejidades de una campaña electoral, sino también a interpretar y responder a las actitudes y comportamientos de los votantes.
Este curso proporciona las herramientas necesarias para que los estudiantes adquieran una perspectiva crítica y operativa del entorno electoral, preparándolos para enfrentar desafíos reales y construir estrategias que maximicen sus probabilidades de éxito en el contexto político.
Consulte aquí la insignia digital que recibirá al terminar este curso.
Estado
En inscripciones
Modalidad
Semipresencial / Blended
Fechas
18 de marzo al 03 de mayo del 2025
Horario
Clases virtuales los martes y jueves de 6:00 p.m. a 8:00 pm. Con clase presencial el sábado 10 de mayo de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Sin clase en Semana Santa ni el 1ro de mayo.
Duración
12 Sesiones | 4 Semanas | 24.0 Horas
Inversión